Dossier: Género y religión
Religión y género en América Latina: perspectivas teóricas y metodológicas para la investigación
Resumen: El clivaje entre los estudios de género/feministas y los trabajos en ciencias sociales de la religión ha generado una frontera entre dos perspectivas de investigación que sin embargo son necesariamente complementarias. Las reticencias que se construían entre ambos campos disciplinares impedían, de un lado, incorporar la complejidad y los matices de las prácticas, las creencias y el rol de instituciones religiosas en los estudios de género/feministas, mientras que, del otro lado, se esquivaba la incorporación de una perspectiva de género en los estudios de ciencias sociales de la religión por temor a caer en sesgos. Este dossier se inserta en la serie de trabajos que —en América Latina— se inicia a mediados de los 80 pero proponiendo un análisis interdisciplinario renovado entre ambos campos y metodologías de trabajo. Con este objetivo, aquí se reúnen algunos trabajos de jóvenes investigadores que discuten los desafíos y límites teóricos-metodológicos que enfrentan las nuevas preguntas de investigación para abordar las interfaces entre religión y género en Chile, México y Uruguay, considerando los cambios en el campo social y religioso en las últimas décadas.
Palabras clave: Religión, Género, Feminismos, Iglesias.
Religion and Gender in Latin America: theoretical and methodological perspectives for research
Abstract: The cleavage between gender/feminist studies and research in the social sciences of religion has generated a frontier between two perspectives that are, however, necessarily complementary. The reticence that was built between both disciplinary fields prevented, on the one hand, the incorporation of the complexity and nuances of practices, beliefs and the role of religious institutions in gender/feminist studies, while on the other hand, the incorporation of a gender perspective in the social sciences of religion was avoided for fear of falling into biases. This dossier is part of the series of works that began in Latin America in the mid-1980s, but proposes a renewed interdisciplinary analysis between both fields and work methodologies. With this objective in mind, here we bring together some works by young researchers who discuss the theoretical and methodological challenges and limits faced by new research questions to address the interfaces between religion and gender in Chile, Mexico and Uruguay, considering the changes in the social and religious field in recent decades.
Keywords: Religion, Gender, Feminism, Churches.
1. Introducción
En la tarde del 13 de junio de 2018, la Plaza del Congreso de la ciudad de Buenos Aires comenzaba a colmarse de manifestantes. En el interior del recinto parlamentario argentino, diputados y diputadas debatían por primera vez en la historia del país el proyecto de ley por la legalización de la interrupción voluntaria del embarazo. La plaza, signo histórico de las reivindicaciones sociales, se dividía en dos aguas. Del lado de la avenida Callao, se concentraba un sector mayoritario teñido de verde que congregaba a militantes feministas de varias generaciones, jóvenes de distintos sectores sociales, artistas, periodistas, intelectuales, asociaciones y cooperadoras de las villas y barrios de emergencia, así como a diversos sectores de las iglesias inclusivas, entre ellos el grupo pionero de Católicas por el Derecho a Decidir. Del lado opuesto, se blandía el sector de los pañuelos celestes que se identificaba con una fuerte simbología católica. Imágenes de crucifijos, vírgenes y banderas argentinas acompañaban la ronda de grupos de fieles que rezaban aves marías. Sosteniendo velas, al entrar la noche, comulgaban su oposición al proyecto de ley.
La imagen de las dos aguas -verde y celeste- quedó grabada en la retina de las cámaras fotográficas. La sesión parlamentaria se transmitía en vivo y cada intervención se comentaba a través de las redes sociales. Durante esa fría noche de Buenos Aires en la calle se mantuvo una vigilia hasta las primeras horas de la mañana del 14 de junio, cuando finalmente se anunció el resultado de la votación. Una ajustada diferencia -129 votos a favor, 124 en contra y una abstención- dio media sanción en favor de la despenalización y legalización de la IVE.1
Inmediatamente, un grito de júbilo colectivo desbordó la esquina entre Callao y Rivadavia. En el lado opuesto, un grupo menor que había quedado sobre la avenida Entre Ríos redoblaba la apuesta a pesar del resultado, reforzando su convicción de seguir luchando a favor de “las dos vidas”. El 8 de agosto de 2018, la Cámara Alta del Senado argentino, rechaza el proyecto de ley por 38 votos en contra frente a 31 en favor.2
Este retrato de fuertes oposiciones tan mediatizado se imprimió en el debate público de la sociedad argentina, que incluso luego se extendió a otras ciudades latinoamericanas impulsando debates que ya estaban en curso en países como Brasil, México, Colombia, Perú y Chile. El movimiento de mujeres y los feminismos recuperaban un impulso vigorizante que con la movilización de 2015 y el colectivo “Ni una menos” ya estaba en marcha. Desde el fragor del militantismo feminista en las calles, pasando por los debates parlamentarios y cristalizándose en pensadoras locales -Rita Segato, Dora Barrancos, Diana Maffia- y en publicaciones universitarias (Lamas, 2003; Felitti y Prieto, 2018), la pregunta sobre el vínculo entre Iglesias y Estado en las sociedades latinoamericanas contemporáneas respecto a la regulación de la salud sexual y reproductiva se encuentra aún vigente. Viejos interrogantes con renovadas inquietudes se anteponen en la escena social impactando tanto a los feminismos como al pensamiento universitario: cómo se construye hoy el vínculo entre la religión y el Estado frente a las nuevas demandas sociales que encabezan los movimientos de mujeres y LGBTQIA+, cuál es el impacto de esta relación y qué definiciones se disputan en torno a las nociones de corporalidades, derechos y laicidad.
El debate sobre la legalización del aborto canalizó -y canaliza- cuestiones que desbordan la dimensión médica. Se relevan aspectos sociales y materiales concretos,3 pero también representaciones sobre el mundo que están guiadas por marcos de sentidos religiosos fuertemente anclados en las acciones. Creencias que penetran los espacios de lo político y las instituciones. Un análisis profundo de los cambios sociales respecto a las sexualidades, la salud reproductiva y las corporalidades desde una perspectiva de género no debe desatender la dimensión de lo religioso que ocupa una plaza significativa, sobre todo en las sociedades de América Latina.
Por otro lado, los cambios que se visualizan en el interior de las iglesias y las religiosidades otorgan más pliegos al paisaje social. Algunos de estos signos de significativas transformaciones religiosas en América Latina se pueden ver en el crecimiento del pluralismo y del tránsito religioso: conversiones al islam (Pinto, 2011; Montenegro, 2013, 2015; Ferreira, 2013; Ramos, 2013; Valcarcel, 2019) y al budismo (Usarski, 2002; Shoji, 2003; May, 2015; Carini, 2018), retorno al judaísmo (Topel, 2005; Setton, 2011; Siebzehner y Senkman 2019; Grinfeld, y Mertnoff, 2019), proliferación de formas de religiosidad y espiritualidad asociadas a la Nueva Era y las comunidades terapéuticas (Carozzi, 2000; Viotti, 2018, Toniol, 2018; Funes 2018), multiplicación de formas menos institucionalizadas de experiencia religiosa (Frigerio, 2000; Gutiérrez Zúñiga, 2008; De La Torre, 2011; Olivas, 2018), entre otras. Estas variaciones se acompañan con una mayor participación religiosa en el espacio público (De la Torre y Semán 2021) y del uso cada vez más frecuente de los medios de comunicación de masas y los medios digitales por parte de los grupos religiosos, en crecimiento en las últimas décadas (Bandeira, 2017; Martino, 2014; Sbardelotto 2017) y que se profundizó con la pandemia de Covid-19 (Bandeira y Carranza, 2020; Gutiérrez Zúñiga y De la Torre, 2020).
Comprender estos cambios y analizar cómo afectan los debates sobre los derechos sexuales y reproductivos presenta desafíos teórico-metodológicos que aquí delineamos, con la esperanza de contribuir a una agenda analítica latinoamericana que vincule religión, género y política.
2. Género y religión, perspectivas renovadas por fuera de viejos clivajes
Es conocido el clivaje existente entre los estudios de género/feministas y los trabajos en ciencias sociales de la religión. Las reticencias que se construían entre ambos campos disciplinares impedían, de un lado, incorporar la complejidad y los matices de las prácticas, las creencias y el rol de instituciones religiosas en los estudios de género/feministas -soliendo adoptar una perspectiva de análisis en donde la dominación patriarcal tomaba el plano preponderante. Mientras que, del otro lado, dentro del campo de las ciencias sociales de la religión se esquivaba la incorporación de una perspectiva de género por temor a caer en sesgos y “discursos militantes”. Así, durante mucho tiempo, la perspectiva de género quedaba marginalizada a algunas investigadoras, o bien se restringía en un problema poco atendido, que se reducía a contados grupos de trabajo en reuniones científicas (Valcarcel y García Somoza, 2019).
Romper la frontera entre estas perspectivas disciplinarias fue la tarea que emprendieron académicas europeas y norteamericanas con el objetivo de superar la “doble ceguera” (King y Beattie, 2004). Desde 1973, en la universidad de Harvard, por primera vez, se comenzó a desarrollar un programa especializado en el estudio de las mujeres en la religión (Women's Studies in Religion). En Suiza, se crea en 1986 la primera asociación que reúne a estudiosas de teología y ciencias sociales en la European Society of Women in Theological Research (ESWTR) y, hacia 2015, con un carácter más específicamente universitario se funda la International Association for the study of Religion and Gender (IARG) en la Universidad de Utrecht. De igual modo, para este período, fruto de los encuentros generados por aquellas asociaciones y programas, aparecen las primeras revistas universitarias especializadas en el cruce de género y religión que se centralizan en el estudio de la religión con perspectiva de género. Así, se crean The Journal of Feminist Studies in Religion (1985), The Annual Review of Women in World Religions (1991), Journal of the European Society of Women in Theological Research (1993) y, más recientemente, Gender and Religion (2011).
En América Latina, se trazan dos grandes líneas de encuentro entre los estudios sobre la religión y la perspectiva de género. Una primera línea, se inscribe en la declaración en favor de una teología con perspectiva de género que se publicó durante la conferencia latinoamericana celebrada en Buenos Aires en el año 1985. En esta declaración se asientan las bases de la conformación de un grupo de mujeres teólogas feministas cuyos trabajos serán publicados en Through Her Eyes. Women's Theology from Latin America (1989). Dicha compilación dirigida por Elsa Tamez reúne a académicas y teólogas feministas como Ana María Bidegain, Ivonne Gebara, Alida Verhoeven, María Clara Bingemer, Nelly Ritchie, Aracely de Rocchietti, Tereza Cacalcanti y Consuelo del Prado.
En paralelo, se desarrolla una segunda línea que se sienta en investigaciones realizadas dentro del terreno de las ciencias sociales propiamente dicho. Se puede mencionar el trabajo de Maria José Rosado Nunes (1985, 2006), una de las primeras investigadoras en Brasil que se interesó en el estudio de las mujeres católicas consagradas y su “opción por los pobres” y cuyos análisis han revelado el complejo entramado interno de las comunidades católicas al son de las transformaciones de la sociedad brasileña y el rol que cumplieron las mujeres comprometidas con el movimiento de la Teología de la Liberación. En similar sintonía, los trabajos de Ana María Bidegain (1989, 2003, 2009) se concentraron en el estudio de la participación femenina dentro de las acciones pastorales en el espacio público impulsadas por las iglesias de América Latina y el Caribe.
Dentro del universo de las comunidades cristianas pentecostales, los primeros trabajos que se realizaron encuentran a investigadoras como Elizabeth Brusco (1986, 1995), Marion Aubrée (1988), María das Dores do Campos Machado (1995, 2005), Cecilia Mariz y María das Dores do Campos Machado (1996, 2008) y Mónica Tarducci (1999, 2002) que se interesaron en estudiar las formas de participación y empoderamiento femenino en Colombia, Brasil y Argentina.
Otra línea de estudios, aunque su presencia es minoritaria en el terreno latinoamericano -frente a una preponderancia de los estudios sobre catolicismos y cristianismos-, son los análisis sobre las religiosidades afroamericanas con perspectiva de género que han encontrado voz en la pluma de Marion Aubrée (1985), Rita Segato (1986), Patricia Birman (1991), Véronique Boyer-Araujo (1993) y Clara Luz Ajo (2008). Estudios que desde la antropología desentrañaron la dimensión de las sexualidades, la complementariedad del género y las transgresiones del sexo dentro de los cultos africanos en Cuba y Brasil.
Ampliando el espectro de las minorías religiosas, otros estudios hacen focos en las sociabilidades, sensibilidades y las subjetividades de mujeres judías ( Jacobson 2006; Cababié-Schindler 2011a, 2011b; Salmún Smeke 2013) y musulmanas (Caña Cuevas, 2006; Ferreira, 2010, 2013; Voig Epinola, 2013; García Somoza y Valcarcel, 2018, 2020).
Dentro de los trabajos más recientes, se destacan publicaciones como las de Juan Marco Vaggione (2005a, 2005b, 2009, 2017), María Candelaria Sgró Ruata (2012), Karina Felitti (2009, 2015), Juan Manuel Morán Faundes y María Angélica Peñas Defalgó (2016), y Hugo Rabbia (2017), Gustavo Morello SJ y Hugo Rabbia (2019), que orientan su mirada al estudio de los vínculos entre la Iglesia y el Estado en lo relativo al control y gestión de la política sexual y los derechos sexuales y reproductivos.
Por fuera de las grandes tradiciones religiosas, Felitti abre otros horizontes de análisis explorando el terreno de las nuevas espiritualidades (Felitti y Rohatsch 2018; Felitti 2019a, 2019b; Felitti y Ramírez 2019) en donde se acentúa la presencia femenina en espacios por los cuales circula lo sagrado, las experiencias espirituales y otras formas del creer que se hallan por fuera de las normatividades y las hegemonías monoteístas. Finalmente, en esta segunda línea se pueden señalar publicaciones colectivas que tienen como objetivo ampliar el diálogo entre las y los investigadores En este sentido se encuentran los dosieres “Géneros, sexualidades y religiones: relaciones, intersecciones y confrontaciones” (García Somoza e Irrazábal, 2014), que propone una revitalización de la perspectiva de género en el estudio de lo religioso, y “Religiones, subalteridades y poder: entre agencia y normatividad” (Tapia Adler, Irrazábal y García Somoza, 2019), que hace foco en las formas de agenciamiento de las subjetividades subalternas femeninas que conviven con las formas de dominación masculina de las instituciones religiosas. Por último, la vitrina se completa con la publicación de algunos libros colectivos, tales como Diversidad sexual y sistemas religiosos. Diálogos transnacionales en el mundo contemporáneo (Jaime, 2017) junto con Genero y religiosidades Sentidos y experiencias femeninas de lo sagrado (Valcarcel y García Somoza, 2019) que amasan colaboraciones de jóvenes investigadores para abrir nuevas vetas y trascender ciertas dicotomías histórico sociales que si bien configuran nuestro pensamiento también nos permiten profundizar en sus impactos y connotaciones.
3. Desafíos de la agenda feminista frente a la trama política religión y Estado
En este escenario, cobra especial relevancia el debate sobre género. Esta contienda aglutina a un amplio abanico de agentes religiosos en su labor en las iglesias -muchos de ellos presentes y activos en los medios de comunicación y en el espacio público- que se reclaman en la defensa de moralidades y cosmovisiones articulando ideas como la “defensa de la familia”, los patrones heteronormativos y políticas “pro-vida” (Vaggione, J.M y Peñas Dafagó, 2011; Rabbia y Sgró Ruata, 2014; Morán Faundes, 2015; Irrazábal, 2015).
Además, se evidencian novedosas formas de conservadurismo orientadas a mantener el poder político y económico. Se trata de grupos y líderes religiosos, especialmente cristianos, que buscan, en su trabajo en el espacio público, subordinar las políticas públicas y la legislación de los países a los principios doctrinales religiosos, apuntando especialmente a la regulación de las políticas de sexualidad y reproducción, con especial atención al aborto -como se observa en Argentina, Brasil, Chile, México y Colombia-, y al mantenimiento de familias heteronormativas y patriarcales. También están creciendo las acciones contra la educación sexual integral en las escuelas y los proyectos de ley que apuntan a prohibir lo que estos grupos denominan “ideología”, como una forma de descalificar estudios y debates sobre cuestiones de género.
Esta acción constituye un obstáculo para las políticas que promueven la equidad de género y el reconocimiento de los derechos de la población LGBTQIA+. También, representa un cuestionamiento y un ataque a las teorías feministas y a los agentes que lideran estas luchas por el reconocimiento y la inclusión que han ganado protagonismo en el continente en las últimas décadas (Bárcenas, 2014), asegurando logros que hoy se ven amenazados. Investigadores latinoamericanos han entendido que la acción de grupos religiosos conservadores o neoconservadores en el espacio público se configura como una reacción a estos derechos conquistados. En este proceso, también se observa la unión entre agentes religiosos conservadores de diferentes vertientes, como la ocurrida entre evangélicos y católicos frente a lo que estos mismos grupos calificaron como “ideología de género” (Biroli, Campos Machado y Vaggione, 2020).
Otro punto a destacar es que las estrategias de estos agentes incluyen cada vez más la acción no sólo en los ámbitos ejecutivo y legislativo, sino también en el ámbito del poder judicial, lo que Vaggione (2020) denominó “juridificación reactiva”. Así, se sirven de gramáticas y estrategias que históricamente han sido utilizadas por los movimientos de mujeres y LGBTQIA+ para garantizar derechos. La juridificación también está cada vez más vinculada a las estrategias mediáticas y coloca en el espacio público a agentes que no necesariamente representan jerarquías religiosas, lo que promueve tensiones dentro de las propias religiones (Rosado Nunes, Bandeira y Pereira, 2021). En los enfrentamientos colocados en la esfera pública, no sólo se desencadenan argumentos religiosos, sino que los agentes religiosos utilizan cada vez más explicaciones tomadas del campo científico, como las concepciones biologizantes de la naturaleza humana y el orden social, y también del lenguaje de los derechos, reivindicando el derecho a participar en la esfera pública como legítimos representantes comprometidos con su fe.
Por otro lado, si bien se mantienen viejas perspectivas también surgen nuevas concepciones religiosas que defienden a las minorías y el respeto sobre las cuestiones de género. Tales ejemplos son las iglesias inclusivas, las teologías feministas, la teología queer y las teologías negras, entre otras, que se suman a las teologías tradicionales en América Latina, como la teología de la liberación. Todas estas transformaciones desafían a los investigadores a imaginar nuevas y distintas preguntas de investigación y a construir conceptos teórico-metodológicos innovadores para el análisis de cuestiones en torno al género y la religión en América Latina, que también tengan en cuenta perspectivas interseccionales.
4. Sobre este dossier
Este dossier reúne algunos trabajos de jóvenes investigadores que discuten los desafíos y límites teóricos y metodológicos que enfrentan las nuevas preguntas de investigación para abordar las interfaces entre religión y género en Chile, México y Uruguay, considerando los cambios en el campo social y religioso en las últimas décadas.
Así, Alix Puraye busca analizar la relación entre la Iglesia católica y los activismos feministas y LGBTQI+ en Chile tomando como caso la despenalización parcial del aborto en 2017. Garante de la identidad nacional chilena, a lo largo de la historia, la Iglesia supo construir un rol conciliador y mediador que hoy le permite ejercer un poder de presión sobre la agenda estatal. Con esta trama de fondo, Puraye se pregunta en qué momento y de qué formas se produce la escisión político-ideológica entre la Iglesia y el movimiento de mujeres. Para responder a estos interrogantes, se analizan dos elementos discursivos, a saber, la “ideología de género” y la “cultura de la muerte”. Este marco le permitirá estudiar las “estrategias seculares” diseñadas por la jerarquía eclesiástica y un grupo heterogéneo de actores (juristas, abogados, médicos, bioeticistas, psicólogos, y el apoyo de algunas iglesias evangélicas) que buscan contrarrestar aquellas transformaciones sociales -tales como el divorcio, el aborto y la educación sexual integral- antagónicas a su cosmovisión. Metodológicamente, la autora se vale del análisis bibliográfico, a través de un recorrido histórico, con el objetivo de demostrar que la lucha por los derechos sexuales y reproductivos en Chile se ha visto obstaculizada por el dominio de la Iglesia católica sobre el campo de lo sexual. Esta elección metodológica permite observar cómo la agenda de la “ideología de género”, un “sintagma neológico” o un “artefacto retórico y persuasivo” que surgió en el Vaticano y adquirió centralidad en el activismo religioso (Junqueira, 2018), junto al discurso sobre la "cultura de la muerte", se llevan a cabo como un obstáculo a los derechos sexuales y reproductivos en un contexto determinado. Los dos textos siguientes, por otro lado, trasladan el debate del espacio público a la vida cotidiana de las iglesias y buscan discutir cómo las cuestiones de género y sexualidad se articulan y (re)significan en la práctica de los creyentes.
Por su parte, Carlos Ibarra y Edson Gomes abordan la cuestión de la inclusión de mujeres y minorías sexuales en congregaciones postdenominacionales mexicanas y del sur de los Estados Unidos. En la concepción de los autores, se trata de aquellas iglesias que no pertenecen a una denominación, como las no-denominacionales, pero que poseen un rasgo distintivo como es el rechazo de ser detentoras de la verdad absoluta. Por un lado, los autores se interrogan sobre los modos en cómo se diferencian las iglesias postdenominacionales y la iglesia deconstruida del resto de las iglesias evangélico-pentecostales en términos de la construcción de los roles femeninos y la inclusión de personas LGBTQIA+. Por el otro, ponen en contraste las diferencias observadas entre las congregaciones de la iglesia deconstruida y las iglesias para la diversidad sexual y de género. Los autores concluyen que las iglesias estudiadas permiten tener aproximaciones más progresivas al tema de la inclusión del público LGBTQIA+ y femenino, pero también, conjuntamente, éstas funcionan bajo una estructura organizacional de corte más horizontal que favorece la participación de un público LGBTQIA+ y femenino. No obstante, estas formas de inclusión se realizan desde un punto de vista teológico judeocristiano, lo que implica que las identidades sexo-genéricas no perderán el estigma simbólico de pecado que históricamente han cargado dentro del cristianismo, diferenciándose así de las iglesias para la diversidad sexual y de género.
El enfoque metodológico del texto está basado en la propuesta de la religión vivida (Marti y Ganiel, 2014), a través de la observación de los relatos de vida de las personas entrevistadas -miembros regulares de iglesias posdenominacionales de las ciudades de Tijuana, Ensenada, Guadalajara, Los Ángeles y San Diego-, así como en los elementos materiales, discursivos y corporales de su vivencia religiosa cotidiana. El enfoque nos permite observar cómo los agentes -pastores y fieles- reinterpretan la Biblia para justificar la igualdad entre hombres y mujeres, incluso en puestos de liderazgo en las iglesias. La relectura de la Biblia por parte de los agentes también justifica la aceptación de los homosexuales como parte de la comunidad eclesial, pero no rompe con la idea de que la homosexualidad sería un pecado, ni -agregamos- justifica su presencia en puestos de liderazgo. Con todo, se enfatiza que las iglesias post-denominacionales estudiadas se acercan a otras concepciones cristianas que “aceptan al pecador, pero no aceptan el pecado”.
Por fin, el texto de Magdalena Milsev Santana aborda relatos que refieren a la conversión religiosa, a partir de la etnografía desarrollada en una iglesia neopentecostal de Montevideo. El texto enfoca particularmente dos relatos que refieren especialmente a la transformación identitaria religiosa como una transformación de género. Partiendo de un abordaje narrativo de la conversión, se considera que la misma implica la adopción de un relato de vida religioso, la transformación del propio cuerpo y especialmente de la sexualidad, conforme a los referentes simbólicos y a las disposiciones morales propuestas por la iglesia. En común con el texto de Ibarra y Gomes, aquí también se observa la idea de que “el pecador es aceptado, pero no el pecado”. Sin embargo, la experiencia de conversión religiosa significa un intento más explícito de “conversión” a la concepción cristiana hegemónica del género y la sexualidad. Otra diferencia que surge es que, además de la reafirmación histórica del binarismo heteronormativo, el estudio de la iglesia neopentecostal uruguaya también reafirma las jerarquías de género que someten a la mujer a la autoridad del hombre como dimensión de lo sagrado. Sin embargo, en este punto se vuelve a encontrar una “paradoja de género”. Si la autoridad masculina es afirmada en un nivel discursivo, al mismo tiempo puede observarse la participación de las mujeres en posiciones de poder tradicionalmente negadas.
La metodología propuesta por la autora se basa en relatos de conversión comprendidos como “autobiografías”, en tanto los sujetos desarrollan desde su perspectiva religiosa actual una revisión evaluativa de su vida. Esos testimonios, por un lado, tienen funcionalidad en el contexto religioso como prueba de la acción de Dios en el mundo, y por otro, implican procesos de subjetivación. Los relatos de conversión son discursos que surgen de forma relativamente espontánea, pero esas formas se encuentran “restringidas” por los “requerimientos de la historia”, como se señala en el artículo. Eso no significa que los sujetos sean pasivos. La “conversión religiosa” es un proceso reflexivo a través del cual los sujetos transforman su identidad, re-significando la propia vida a partir de los referentes simbólicos propuestos por la iglesia y sus discursos. La base teórico-metodológica también aplica la perspectiva interseccional, considerando cuestiones de género y sexualidad en conjunto con cuestiones étnico-raciales y de clase.
Al mismo tiempo que se analiza la construcción identitaria relacionada con el género en el proceso de conversión, el artículo vuelve a señalar el papel de las iglesias en el espacio público. La iglesia estudiada, Misión Vida, ha protagonizado en el país las campañas opositoras a los proyectos legislativos y educativos en materia de derechos sexuales y reproductivos y ha empleado exitosamente su aparato institucional para acceder a posiciones en el gobierno. Además, temas como el aborto, la “ideología de género”, la transexualidad, la homosexualidad emergen en el marco de sermones e intercambios cotidianos en las actividades de la iglesia.
Los tres textos aquí propuestos, nos llevan a enfatizar la importancia de comprender las relaciones entre religión y género desde la compleja dinámica entre la religiosidad vivida, los diferentes significados accionados por los agentes y la forma en que las iglesias, sus líderes y sus fieles actúan en las disputas sobre el tema de los derechos humanos en la sociedad. De esta forma, estos textos contribuyen a avanzar en el debate sobre las relaciones entre género y religión que observa, por un lado, cómo actúan las iglesias en el espacio público y cómo las jerarquías religiosas interfieren en la regulación de género y en la vigencia de los derechos sexuales y reproductivos; y, por otro lado, cómo los agentes (re)significan sus creencias, prácticas e historias de vida negociando cuestiones de género y sexualidad en determinados contextos.
La pregunta de Saba Mahmood (2005) sobre cómo las mujeres habitan las normas religiosas y no sólo cómo las normas actúan sobre las mujeres y, por extensión, la población LGBTQIA +, ya planteada en otros dosieres (García Somoza e Irrazábal, 2014), nos permite observar las prácticas de los sujetos, pero también cuestionarnos sobre las formas en que estas prácticas pueden -o no- tensar las jerarquías y las visiones religiosas tradicionales e impactar el debate público, cuestión que se puede profundizar en futuras publicaciones.
Finalmente, otro punto que creemos importante profundizar es la forma en que los medios de comunicación y las redes sociales participan en las complejas dinámicas que involucran al género, la sexualidad y la religión, constituyendo tanto espacios para el desarrollo de subjetividades y formas de vivencia religiosa como arenas de disputas sobre significados y participación política en el espacio público. Todo esto nos presenta nuevos desafíos teórico-metodológicos, y nos plantea la necesidad de dialogar con otros campos del conocimiento, como la comunicación, las ciencias de la información y la antropología, así como dilemas éticos a enfrentar.
Con este dossier proponemos estimular la reflexión sobre los retos éticos que enfrentan las y los investigadores frente a los nuevos modelos teóricos y metodológicos empleados en nuestra región y más allá en el terreno del cruce entre género y religión.
Referencias
Ajo, C. L. (2008). La Regla de Ocha o religión de Santería. Elementos para un diálogo con la tradición cristiana. En Marcos García, S. (Coord.) Género y Religión (pp. 271-292). Madrid: Trota.
Amnesty International (2020). Política de Aministía Internacional sobre el aborto: Nota aclaratoria. Recuperado de: https://www.amnesty.org/download/Documents/POL3028472020SPANISH.PDF
Aubrée, M. (1985). Voyages entre corps et esprits: étude comparative entre deux courants religieux dans le Nordeste Brésilien (Tesis de Doctorado), Université Paris, France.
Aubrée, M. (1988). La vision de la femme dans l’imaginaire pentecôtiste. Cahiers du Brésil Contemporain, 35-36, 231-245.
Bandeira, O. (2017). Música gospel no Brasil – reflexões em torno da bibliografia sobre o tema. Religião & Sociedade 37(2), 200-228. Recuperado de https://doi.org/10.1590/0100-85872017v37n2cap08.
Bandeira, O. y Carranza, B. (2020). Reactions to the Pandemic in Latin America and Brazil: Are Religions Essential Services? International Journal of Latinamerican Religion, 4, 170–193. Recuperado de https://doi.org/10.1007/s41603-020-00116-0.
Bárcenas Barajas, K. (2014). Iglesias y grupos espirituales para la diversidad sexual y de género en México: intersecciones sobre religión y género. Revista de Estudios Sociales, 49, 33-46.
Bidegain, A. M. (1989). Women and the Theology of Liberation. En Tamez, E. (Ed.) Through her eyes: Women’s theology from Latin America (pp. 15-36). Oregon: Wipf and Stock Publishers.
Bidegain, A. M. (2003). Vida religiosa femenina en América Latina y el Caribe. Memoria Histórica 1959-1999. Bogotá: CLAR.
Bidegain, A. M. (2009). Participación y protagonismo de las mujeres en la historia del catolicismo latinoamericano. Buenos Aires: San Benito.
Birman, P. (1991). Reñaçôes de gênero, possessâo e sexualidade. Physis – Revista de Saúde Coletiva, 1(2), 37-57.
Biroli, F., Campos Machado, M.D. y Vaggione, J.M. (2020). Gênero, neoconservadorismo e democracia. São Paulo: Boitempo.
Boyer-Araujo, V. (1993). Femmes et cultes de possession au Brésil. Les compagnons invisibles. Paris: L’Harmattan.
Brusco, E. (1986). Colombian Evangelicalism as a Strategic Form of Women's Collective Action. Feminist Issues, 6(2), 3-13.
Brusco, E. (1995). The Reformation of Machismo. Evangelical Conversion and Gender in Colombia. Austin: University of Texas Press.
Cababié-Schindler, V. (2011). Motherhood and its influence on the Work of Rabinas in Conservative Latin American Congregations. Trabajo presentado en XXVIII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología. Recife, Brasil.
Campos Machado, M. D. (1995). Corpo e Moralidade Sexual en grupos religiosos. Estudos Feministas, 1, 7-27.
Campos Machado, M. D. (2005). Representações e relações de gênero nos grupos pentecostais. Estudos Feministas, 13(2), 387-396.
Cañas Cuevas, S. (2006) Islam y relaciones de género en San Cristóbal de las Casas, Chiapas. México DF: Centro de investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS).
Carini, C. (2018). Southern Dharma: Outlines of Buddhism in Argentina. International Journal of Latin American Religions 2(1), 3-21.
Carozzi, M.J. (2000). Nueva Era y Terapias Alternativas: construyendo significados en el discurso y la interacción. Buenos Aires: Ed. Universidad Católica Argentina.
De la Torre, R. (2011). Les rendez-vous manqués de l'anthropologie et du chamanisme. Archives de sciences sociales des religions, 56(153), 145-158.
De la Torre, R. y Semán, P. (2021). Religiones y espacios públicos en América Latina. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: CLACSO; México: Centro de Estudios Latinoamericanos Avanzados - CALAS.
Erviti, J. (2005). El aborto entre mujeres pobres. Sociología de la experiencia. México: CRIM, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias UNAM, Universidad Nacional Autónoma de México.
Felitti, K. (2009). Regulación de la natalidad en la historia argentina reciente (1960-1987). Discursos y experiencias. (Tesis de doctorado), Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Argentina.
Felitti, K. y Gutiérrez Martínez, D. (Comp.) (2015). Diversidad, sexualidades y creencias. Cuerpo y derechos en el mundo contemporáneo. Buenos Aires: Prometeo.
Felitti, K. y Rohatsch, M. (2018). Pedagogías de la menarquía: espiritualidad, género y poder. Sociedad y Religión, 28(50), 135-160.
Felitti, K. (2019a). Religiones, espiritualidades y derecho al aborto en la Argentina de la marea verde. En Vázquez, G. y DeNipoti, C. (Orgs.) História-Tempos de transição (pp. 131-147). Brasil: Editora Fi.
Felitti, K. (2019b). Unidas en un gran conjuro: espiritualidad y feminismos en la Argentina contemporánea. En Religión, género y diversidad sexual. México: UNAM.
Felitti, K. y Ramírez Morales, R. (2019). Sangre, lágrimas y abrazos: reflexiones encarnadas del trabajo de campo en círculos de mujeres. En Tinat, K. y Parrini, R. (Eds.) Etnografías de la sexualidad en América Latina. El Colegio de México: México.
Felitti, K y Prieto, S. (2018). Configuraciones de la laicidad en los debates por la legalización del aborto en la Argentina: discursos parlamentarios y feministas (2015-2018). Salud colectiva, 14(3), 405-423. Recuperado de https://doi.org/10.18294/sc.2018.2027.
Ferreira, F. (org.) (2010). Olhares femininos obre o Islâ: etnografías, metodologías e imagens. Sao Paulo: Aderaldo & Rothschild Editores.
Ferreira, F. (2013). Observando o Islã em São Paulo: nascidos e revertidos. En Montenegro, S. y Benlabbah, F. (Eds.) Musulmanes en Brasil. Comunidades, instituciones e identidades (pp.115-141). Rosario: Editora de la Universidad Nacional de Rosario.
Frigerio, A. (2000). Cultura Negra en el Cono Sur. Representaciones en conflicto. Buenos Aires: Ed. Universidad Católica Argentina.
Funes, M.E. (2018) La concepción mágica del dinero en la espiritualidad nueva era de Buenos Aires. Cultura y Religión, XII(2), 4-22.
García Somoza, M.S. e Irrazábal, G. (2014). Géneros, sexualidades y religiones: relaciones, intersecciones y confrontaciones. Sociedad y religión, 24(42), 132-143.
García Somoza, M.S. y Valcarcel, M. (2018). Identity, Gender and Islam in Contemporary Argentina. En Ruspini, E., Tibe Bonifacio, G. y Corradi, C. (Eds.) Women and Religion. Contemporary and Future Challenges in the Global Era (pp. 135-156). Bristol: Bristol University Press.
García Somoza, M.S. y Valcarcel, M. (2020). Mi corazón late Husayn: Identity, Politics and Religion in a Shi’a Community in Buenos Aires. En Scharbrodt, O. y Shanneik, Y. (Eds). Shia Minorities in the Contemporary World (pp. 46-72). Edinburg: Edinburg University Press.
Gutiérrez Zúñiga, C. (2008). La danza neo-tradicional como oferta espiritual en la estantería exotérica new age. En Argyriadis, K.; De la Torre, R; Aguilar, A.; y Gutiérrez Zúñiga, C. (Coords.) Raíces en movimiento: prácticas religiosas tradicionales en contextos translocales (pp. 363-392). México: Centro de estudios mexicanos y centroamericanos.
Gutiérrez Zúñiga, C. y De la Torre, R. (2020). COVID-19: la pandemia como catalizador de la video-gracia. Espiral, Estudios sobre estado y sociedad, 27, 78-79. Recuperado de https://doi.org/10.32870/eees.v28i78-79.7205.
Grinfeld, G y Mertnoff, A. (2019). Aprendiendo a ser mujeres judías en Jabad Lubavitch. Ciencias Sociales y Religión/ Ciências Sociais e Religião, 21, e019009.
Irrazábal, G. (2015). La religión en las decisiones sobre aborto no punible en Argentina. Revista Estudos Feministas, 23, 735-759.
Jacobson, Sh. (2006). Modernity, Conservative Religious Movements and the Female Subject: Newly Ultraorthodox Sephardi Women in Buenos Aires, American Anthropologist 108(2), 336-346.
Jaime, M. (Ed.) (2017). Diversidad sexual y sistemas religiosos. Diálogos trasnacionales en el mundo contemporáneo / Sexual Diversity and religious systems. Transnational dialogues in the contemporary world. Lima: CMP Flora Tristán/UNMSM.
Junqueira, R.D (2018). A invenção da “ideologia de gênero”: a emergência de um cenário político-discursivo e a elaboração de uma retórica reacionária antigênero. Psicologia Política, 18(43), 449-502.
King, U. y Beattie, T. (2004). Gender, Religion and Diversity. Cross-Cultural Perspectives. London/New York: Continuum.
Lamas, M. (2003). Aborto, derecho y religión en el siglo XXI. Debate Feminista, 27,139-164.
Mariz, C. y Campos Machado, M. D. (1996). Pentecostalismo e a redefinição do feminino. Religião e Sociedade, 17(1), 140-159.
Mariz, C. y Campos Machado, M. D. (2008). Mujeres em três grupos religiosos em Brasil: uma comparación entre pentecostales y católicas. En Marcos García, S. (Ed.) Religión y género (pp.203-234). Madrid: Editorial Trotta.
May, E. (2015). Institucionalización de un nuevo movimiento religioso japonés en Yucatán. Historia y organización de la Soka Gakkai. Península X(1), 73–94.
Mahmood, S. (2005). Politics of piety: the Islamic revival and the feminist subject. New Jersey, USA: Princeton University Press.
Morán Faundes, J.M. (2015). El desarrollo del activismo autodenominado “Pro-Vida” en Argentina: 1960-2014. Revista Mexicana de Sociología, 77(3), 407-436.
Morello SJ, G. y Rabbia, H. (2019). Cambios religiosos y dinámicas demográficas: más allá de la Teoría de la Secularización. El caso del catolicismo en la ciudad de Córdoba, Argentina. Revista de Estudios Sociales, 69, 14-27.
Marti, G. y Ganiel, G. (2014). The deconstructed Church: understanding emerging Christianity. Oxford: Oxford University Press.
Martino, Luis Mauro Sa. (2014). A pesquisa em mídia e religião no Brasil: articulações teóricas na formação de uma área de estudos. Comunicação & Inovação, 15(29), 81-93.
Montenegro, S. (2013). Des-etnificación e islamización. La identidad musulmana en la comunidad de Río de Janeiro. En Montenegro, S. y Benlabbah, F. (Eds.) Musulmanes en Brasil. Comunidades, instituciones e identidades (pp. 21-54) Rosario: Editora de la Universidad Nacional de Rosario.
Montenegro, S. (2015). Formas de adhesión al Islam en Argentina: conversión, tradición, elección, reasunción y tránsito intra-islámico. Horizonte, 13(38), 674-705.
Morán Faundes, J.M. y Peñas Defalgó, M.A. (2016). Strategies of Self-Proclaimed Pro-Life Groups in Argentina. Effect on New Religious Actors on Secual Policies. Latin American Perspectives, XX(30), 1-19.
Olivas, O. (2018). Danzar la frontera. Procesos socioculturales en la tradición de danza azteca en las Californias. México: El Colegio de la Frontera Norte, Juan Pablos Editor.
Pinto, P. (2011). El Islam en Brasil: elementos para una antropología histórica. Istor: revista de historia internacional, 12(45), 3-21.
Rabbia, H. (2017). Explorando los sin religión de pertenencia en Córdoba, Argentina. Estudos de Religião, 31(3),131-155.
Rabbia, H. y Sgró Ruata, M.C. (2014). Posiciones sobre el aborto en Argentina: de la Conferencia Episcopal a las opiniones de los/as ciudadanos/as católicos/as. Política e Sociedade, 13(26), 195-219.
Ramos, V. (2013). Conversión al islam. Un estudio sobre la conversión en Sao Bernardo, São Paulo. En Montenegro, S. y Benlabbah, F. (Eds.). Musulmanes en Brasil. Comunidades, instituciones e identidades (pp. 55-93). Rosario: Editora de la Universidad Nacional de Rosario.
Rosado Nunes, M. J. (1985). Vida Religiosa nos meios populares. Petrópolis, Rio de Janeiro: Vozes.
Rosado Nunes, M. J. (2006). Teologia feminista e a crítica da razãopatriarcal: entrevista com Ivone Gebara. Estudos Feministas, 14(1), 294-304.
Rosado Nunes, M.J., Bandeira, O. y Pereira, G. C. (2021). A quem pertence o termo “católicas”? Direito e mídia como arenas e estratégias do neoconservadorismo. Plural, 28(1), 17-49. Recuperado de https://doi.org/10.11606/issn.2176-8099.pcso.2021.185324.
Salmún Smeke, P. (2011). Modelo de las dinámicas de cambios en los roles sexo-genéricos de las mujeres en comunidades tradicionales. Actas de XXVIII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología. Recife, Brasil.
Sbardelotto, M. (2017). E o verbo se fez rede: religiosidades em reconstrução no ambiente digital. São Paulo: Paulinas.
Sgró Ruata, M. C. (2012). ¡Queremos mamá y papá! Cruces político-religiosos en la oposición al matrimonio igualitario en Córdoba (Argentina, 2010). Revista de Antropología y Sociología (Virajes), 14, 129-156.
Setton, D. (2011). Revitalización de la ortodoxia judía y experiencias identitarias: Jabad Lubavitch en la Argentina. España: Editorial Académica Española.
Siebzehner, B. y Senkman, L (2019). Conversos al islam y retornados al judaísmo en Buenos Aires y Sao Paulo: un ensayo comparativo. Hamsa, Journal of Judaic and Islamic Studies, 5, Recuperado de https://doi.org/10.4000/hamsa.455.
Segato, R. (1986). Inventando a Natureza: Familia, Sexo e Género no Xangó do Recife. Anuario Antropológico, 85(1), s/p.
Shoji, R. (2003). Buddhism in Syncretic Shape: Lessons of Shingon in Brazil. Journal of Global Buddhism, 4, 70-107.
Tapia Adler, A.M., Irrazábal, G. y García Somoza, M.S. (2019) Dossier: Religiones, subalternidades y poder: entre agencia y normatividad. Ciencias Sociales y Religión/Ciências Sociais e Religião, 21.
Toniol, R. (2018). Do espírito na saúde. Oferta e uso de terapias alternativas/complementares nos serviços de saúde pública no Brasil. São Paulo: LiberArs.
Topel, M. (2005). Jerusalem y São Paulo: A nova ortodoxia judaica em cena. Rio de Janeiro: Topbooks.
Usarski, F. (Ed.) (2002). Budismo no Brasil. São Paulo. Brazil: Lorosae.
Voig Espinola, C. (2013). El velo que (des)cubre a la comunidad árabe musulmana de Florianópolis. En Montenegro, S. y Benlabbah, F. (Eds.). Musulmanes en Brasil. Comunidades, instituciones e identidades (93-116) Rosario: UNR editora.
Vaggione, J. M. (2005a). Reactive Politicization and Religious Dissidence. The Political Mutation of the Religion. Social Theory and Practice, 31(2), 233-255.
Vaggione, J. M. (2005b). Los roles políticos de la religión. Género y Sexualidad más allá del Secularismo. En Vasallo, M. (Comp.) En nombre de la Vida (pp. 137-168). Córdoba: Gráfica SEM.
Vaggione, J. M. (2009). La sexualidad en el mundo post secular: el activismo religioso y los derechos sexuales y reproductivos. En Gerlero, M. S. (Ed.) Derecho a la sexualidad (pp. 141–159). Buenos Aires: Grinberg.
Vaggione, J. M. (2017). La Iglesia Católica frente a la política sexual: la configuración de una ciudadanía religiosa. Cadernos Pagu, 50, e175002.
Vaggione, J.M. (2020). A restauração legal: o neoconservadorismo e o direito na América Latina. En Biroli, F., Campos Machado, M.D. y Vaggione, J.M. Gênero, neo-conservadorismo e democracia (pp.41-82) São Paulo: Boitempo.
Vaggione, J.M y Peñas Defago, M.A. (Comps) (2011). Actores y discursos conservadores en los debates sobre sexualidad y reproducción en Argentina. Córdoba: Católicas por el Derecho a Decidir.
Valcarcel, M. (2019). (Des/En)velada. Los caminos tras la conversión. En Valcarcel y García Somoza (comp). Género y religiosidades. Sentidos y experiencias femeninas de lo sagrado (pp. 239-272). La Plata: Boque Editoras y Kula Antropología.
Valcarcel, M. y García Somoza, M.S (Comps.) (2019). Género y religiosidades: sentidos y experiencias femeninas de lo sagrado. La Plata: Bosque Editoras / Kula Antropología.
Viotti, N. (2018). Más allá de la terapia y la religión. Una aproximación relacional a la construcción espiritual del bienestar. Salud Colectiva, 13.
Notas
Recepción: 04 Agosto 2021
Aprobación: 12 Agosto 2021
Publicación: 01 Septiembre 2021